Origen: La Guajira.
Cultura: Wayuu
En idioma Wayunaiiki se conoce como “SUSU” que significa “lo que camina con uno”.
El tejido Wayuu es rico en colores y diseños tradicionales conocidos como “Kaanás” (ó arte de tejer), los cuales son la expresión mas auténtica del modo como los nativos interpretan y abstraen elementos de su mundo material y su vida cotidiana. Según cuenta la leyenda, fue la araña Wale’ Kerü quien enseñó a los indígenas Wayuu a tejer.
Actualmente se utilizan 3 técnicas para tejer:
- 1 Hebra: Con un tiempo de fabricación de 15 a 20 días.
- 2 Hebras: Con un tiempo de fabricación de 6 a 8 días.
- Intermedia: Mezcla de las técnicas anteriores con las cuales se crean diseños innovadores. Tiempo de fabricación de 12 a 15 dias.
La gaza tradicionalmente utilizada es fabricada en telares y se conoce como Gaza Paleteada. Actualmente también es muy común encontrar Gazas hechas con tejido a mano.